EL ORIGEN DIVINO
Una vez hecha la luz, Gea entra en acción, comenzando la serie de sus generaciones que se suceden en el orden siguiente: Como con Caos, con el Vacío no puede engendrar (pues los griegos jamás admitieron que de la nada saliese algo, por ser la ðnadað la negación misma de todo elemento), empieza a concebir sola. Es decir, sin el concurso de un elemento macho.
Lo primero que engendra es a Urano, el Cielo personificado, que cubre que cubre la Tierra como elemento fecundante. En Hesiodo, como se ve, Urano es hijo de Gea, la Tierra, antes de ser su esposo.
Luego Urano concibió a las Montañas (la Tierra va formándose en el tiempo) y enseguida Postos, personificación masculina de elemento marino, del Mar. Es decir, que da origen al Cielo (Urano) y al Mar que el cielo cubre.
UNION DE LA TIERRA Y URANO
Luego de engendrar sin intervención de un principio macho, Gea se unió a su hijo Urano, transformándose así en la primitiva pareja inmortal.
El primer fruto de la unión de Gea y Urano son los seis Titanes: Océano, Ceo, Críos, Hiperión, Japeto y Cronos. Luego las seis Titánidas: Tía, Rea, Temis, Mnemosina, Febe y Tetis. Después los Cíclopes: Argés (el Rayo),Steropes (el Relámpago) y Brontés (el Trueno), y tras ellos, losHecatonquiros: Coto (El Furioso), Egeón (el Vigoroso) y Giges (el Membrudo).
Océano, el, primero de los Titanes es el dios de los ríos, imágen de la formación de las aguas en fuentes y manantiales que, en efecto son hijos del cielo (lluvias) y de la tierra (que las filtra y recoge). Era la personificación del agua que, según las concepciones griegas primitivas, rodeaba al mundo (le representaban como un río que corría alrededor del disco plano de la Tierra). Océano era el padre de todos los ríos que había engendrado con Tetis en número de más de tres mil. Con Tetis tuvo, asimismo, otras tantas Oceánidas, divinidades menores del mar. Esta Tetis, su hermana con la que formó pareja, representa la potencia fecunda, femenina del mar.
Ceo, por su parte, uniéndose a su hermana Febe, engendró a Leto (que con Zeus tuvo a Apolo y a Artemisa), y a Asteria que amada también por Zeus,por escapar al dios se transformó en codorniz (o en una tortuga según otras versiones) y se arrojó al mar. Una vez en el mar, se metarmorfoseó en una isla, la isla Ortigia, errática hasta que acogió a Leto.
Con su hermana Tía, Hiperión engendró a Helios (el Sol) Selena (la Luna) y Eos (la Aurora).
Crios y Euribia (esta última hija de Océano y Gea) tuvieron a Astreos, a Pallas y a Persés. Astreos uniéndose a Eos engendró a los Vientos (Céfiro,Bóreas, Euros y Notos), a Eosforos (la Estrella de la Mañana) y a los Astros.Pallas tuvo con Stix (el río de los infiernos), a Zelos, Niké, Cratos y Bía; es decir, al Ardor, la Victoria, el Poder y la Violencia.
ORIGEN DEL HOMBRE
Japeto, uniéndose con Clímene, una de las Oceánidas, (otras leyendas dicen que con Asia, también Oceánida) tuvo cuatro hijos: Atlas, condenado por Zeus a sostener con sus espaldas la bóveda del Cielo; Menecio, hundido en el Tártaros por los rayos del Olimpo, a causa de su orgullo y de su brutalidad; prometeo, que por haber engañado al Padre de los dioses y haber dado a los hombres el fuego, fue encadenado en el Cáucaso, donde un aguila el hígado que se reformaba continuamente; y Epimeteo, causante de los males de la humanidad por haber aceptado a Pandora, la primera mujer, creada por Hefestos y Atenea, ayudados por los demás dioses. Epimeteo tenía encerrada en un ánfora a todos los males. Pandora, curiosa (los diose al fabricarla, la habían adornado de todas las gracias y seducciones, pero hermes puso en su corazón la mantira, el engaño y la curiosidad) abrió el ánfora, y los males escaparon, no quedando en ella sini la esperanza, puesw asustada Pandora se apresuró a cerrarla.
Epimeteo y Pandora tuvieron una hija, Pirra (la Roja), que unida conDeucalión, hijo de Prometeo y de Climene, fueron los verdaderos padres del género humano, pues cuando Zeus decidió enviar un diluvio para destruir a los hombres, a excepción de Deucalión y Pirra, éstos construyeron un arca, en la que se metieron y flotaron durante nueve días y nueve noches. Cesado el diluvio, y habiendo tocado tierra en los montes de Tesalia, Zeus les envió a Hermes, su mensajero, para que les preguntase qué deseaban Deucalión dijo que quería tener compañeros. Entonces Zeus le dijo que el y Pirra tirasen piedras por encina de sus hombros. Así lo hicieron, naciendo hombres de las arrojadas por el primero, y mujeres las lanzadas por la segunda.
Cronos, el último de los Titanes, el de los hábitos de consejos, uniéndose a Rea tras destronar a su padre, luego de haberle mutilado con la hoz, que para ello le dió Gea, engendró a los Olímpicos.
Temis, diosa de la Ley, fue luego de Metis la Oceánida, la segunda esposa divina de Zeus, con el que engendró a las Horas, las Moiras (Parcas), a la Virgen Astrea, personificación de la Justicia; a las Ninfas del rio Eridanos, a las que Heracles preguntó cuál era el camino para ir al país de las Hespérides.
LAS MUSAS
En cuanto a Mnemosine, personificación de la Memoria, Zeus se unió con ella en Pieria, comarca de Macedonia, cerca del monte Olimpos, durante nueve noches consecutivas, haciéndola madre de las nueve Musas: Caliope, de la Poesía heroica, Clío de la Historia, Melpómene de la Tragedia, Talia de la Comedia, Euterpe de la Música, Terpsicore de la Danza, Erato de la Poesía amorosa, Polimnia del Canto, Urania de la Astronomía. Tuvieron como nodriza a Eufemia (la Gloria) y el caballo Pegaso les servía de cabalgadura.
Los Cíclopres eran monstruos con un solo ojo en la frente y dotados de gran fuerza y habilidad manual (fabricarán para Zeus el trueno y el rayo). Los Hetaconquiros eran gigantes dotados eran gigantes dotados de cien brazos y cincuenta cabezas.
MUERTE DE URANO
Pero Gea, la Tierra no está contenta con el trabajo a que se le somete sin descanso el elemento fecundante del Cielo (Urano) ni, sobre todo, de su crueldad, pues Urano, a medida que va naciendo su progenie, la hunde en las entrañas de la tierra. Para librarse de semejante tiranía, pide a sus hijos que la venguen, pero todos se niegan, excepto el más pequeño, que es, asimismo, el más habil y el más prudente. Este nacido el último es cromos. Gea, obtenido su consentimiento, le da una hoz y con ella Cronos corta a su padre los testículos y los arroja así como la hoz de que se ha servido, al espacio.
Hoz y testículos caen al mar, pero la sangre que éstos van deramando se esparce en gotas por la tierra y la fecunda por última vez, dando lugar a lasErinias, a los Gigantes, y a las Ninfas de los Frescos.
Las Erinias, llamadas también las Benévolas, esto por miedo a atraer su cólera por si se las denominaba por el primer nombre, eran las diosas violentas que los romanos identificaban como las Furias. Como las Moiras (Parcas o Destinos) no reconocían más ley que ellas mismas. Todos, hastaZeus, tenían que obedecer. Por consiguiente, ni los dioses tenían autoridad sobre ellas. Eran tres: Alecto, Tisifonia y Megera. Se las representaba como genios alados cuyos cabellos estaban entrelazados con serpientes. En las manos llevaban a veces látigos, a veces antorchas. Cuando se apoderaban de una víctima la volvian loca a fuerza a atormentarla. Su morada era el Erebos (las Tinieblas infernales)
Los Gigantes, aunque de origen divino, eran mortales o al menos podían ser muertos. Eran seres enormes, de una fuerza invencible y de un aspecto espantoso.
Rota de este modo la primera pareja divina integrada por la Tierra y el Cielo,Gea, con el objeto de poder continuar su obra creadora, se une a otro de los grandes elementos que ella misma ha engendrado: a Pontos. De su unión con éste nacen Nereo, Taumas, Forcis, Ceto y Euribia.
Nereo, uno de los Viejos del Mar, uniéndose a Doris, otra de las hijas deOcéano, engendró a las Nereidas, divinidades marinas, personificación de las olas del mar. Vivían en el fondo del mar, en el palacio de su padre, sentadas en tronos de oro. Pasaban el tiempo, hilando, tejiendo y bailando. Las más conocidas son Tetis, la madre de Aquiles, al que tuvo con Peleo; Anfitrite, la mujer de Poseidón; Galatea, la amada de Polifemo, el cíclope.
Taumas se unió con Electra, hija del Océano, y de ellos nacieron las Harpías(Aello, Ocipeta y Celeno), es decir, Borrasca, Vuela Aprisa y Oscura, mujeres provistas de alas, o pájaros con cabezas de mujeres, garras agudas y ladronas de niños, e Iris, símbolo del arco iris, es decir, de la unión del Cielo y la Tierra.