SEGUNDA GENERACIÓN DIVINA. LOS DIOSES OLÍMPICOS

ZEUS/JUPITER

Protector y soberano de los dioses de Olimpo y de la raza humana, está asociada según la mitología griega como el dueño de los fenómenos atmosféricos. Hijo de Cronos y de Rea, Zeus es representado por Homero como el Dios de la Justicia y del Perdón. Él daba el poder al resto de los dioses y a los gobernantes de la Tierra. También era el juez supremo. Sus aventuras amorosas fueron muchas, tanto con diosas como con simples mortales, y de ellas surgieron varios héroes y semidioses. Sin embargo, en épocas más avanzadas se le reconoció una sola esposa: Hera.

POSEIDÓN/NEPTUNO

Poseidón es el Dios del mar, las tormentas y, como agitador de la tierra, de los terremotos. Cuando se enfadaba o era ignorado, hendía el suelo con su tridente y provocaba manantiales caóticos, terremotos, hundimientos y naufragios. Mantiene un fuerte vinculo con caballos. En el arte griego, Poseidón es retratado en un carro tirado por un hipocampo o por caballos que podían cabalgar sobre el mar.

Aunque gobernaba los mares, también es considerado dios olímpico (al igual que Hades). Neptuno, como se le llamaba en Roma, se casó con Anfitrite, hija menor del titán Océano. Fue quien le regaló el primer caballo al hombre y manejaba a su antojo las tempestades y las aguas tranquilas.

HADES/PLUTON

Hades era el dueño del mundo subterráneo. Este mundo subterráneo, donde se situaban los infiernos, era un lugar sombrío y triste en el centro de la tierra, y poblado de las almas de los muertos. También conocido como Plutón por los romanos, reinaba en el mundo subterráneo y de los muertos. Sus atributos El ciprés. El gallo. El can Cerbero. Se le adoraba asimismo como el dios de las riquezas y metales preciosos sepultados bajo tierra. Su mujer era Perséfone (Proserpina), a quien raptó de la Tierra para convertirla en reina del Infierno.

APOLO

Apolo, el Dios de la luz, de la música , de la medicina y de la poesía hijo de Zeus y de Latona, nació en la brillante, errática isla de Delos. Se asentó en el santuario de Delfos, tras haber dado muerte a la serpiente Pitón, y estableció allí su principal oráculo como Dios de la adivinación y la mántica. Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus. Sus atributos La lira El arco y las flechas El sol El laurel.

HEFESTO/VULCANO

En romano Vulcano es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y para los héroes.

ARES/MARTE

Dios de la guerra e hijo de Zeus, rey de los dioses, y de su esposa Hera. Ares es representado con coraza, casco, escudo y tina espada manchada de sangre. Tiene un cuerpo enorme y suele ir acompañado de sus hijos Deimos (Temor) y Fobo (Terror). Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos.

HERA/JUNO

La diosa a quienes los romanos llamaron Juno, era la hija mayor de Cronos y Rhea. Era la reina del cielo y compartía todos los honores con su esposo Zeus. En su matrimonio siempre aparecía como la esposa engañada, celosa y enojada. Se destacó su papel de divinidad del matrimonio, del hogar, esposa fiel y dispensadora de gracias a las casadas y parturientas. 

ATENEA/MINERVA

Minerva para los romanos. Nació después de que Zeus le pidiera a Hefaistos (dios del fuego) que le abriera su cabeza, ya que sentía inmensos dolores. Atenea surgió del cráneo de Zeus adulta y completamente formada. Esta diosa es, en el fondo, la personificación de la inteligencia divina, de la sabiduría, las artes y las ciencias, protectora de los Estados y origen de su prosperidad, aunque también era considerada como una diosa guerrera. 

Atributos El casco. La lechuza. El olivo.

AFRODITA/VENUS

Es la diosa del amor y la belleza. Fue madre del troyano Eneas, fundador de Roma. Según Hesíodo nace como una doncella, ya adulta, de la espuma que brotó cuando los genitales de Urano cayeron al mar. En este caso Afrodita pertenecería a una generación anterior a Zeus. Según Homero es hija de Zeus y la diosa Dione. 

Atributos: La paloma. La manzana. La concha.

DEMETER/CERES

Diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas. Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa de Zeus con quien tuvo a Perséfone. Hades raptó a su hija Perséfone y se la llevó al inframundo. Deméter salió a buscarla y todos los campos de la tierra quedaron estériles. Zeus tuvo que intervenir e hizo que Hades devolviera a Perséfone seis meses al año, momento en que Deméter se siente feliz y los campos florecen. El resto del año Perséfone vuelve junto a su esposo en el Hades y los campos permanecen improductivos. 

Sus atributos son la espiga, los cereales y la «cornucopia» o cuerno de la abundancia, fabricado por Zeus con el cuerno de la cabra Amaltea, del que siempre salen abundantes alimentos. Cuando es perseguida por Poseidón se transforma en yegua. 

ARTEMIS/DIANA

Diosa de la caza, los bosques y los animales y protectora de la virginidad. Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. La mitología la presenta como una diosa joven y virgen que ha renunciado al matrimonio con dioses o mortales y protege a los jóvenes que han elegido este estado.

Se representa como cazadora, con arco y flechas y ciervas o perros. También se la identificó con Selene, la diosa de la Luna por lo que a veces se representa con una luna creciente sobre la cabeza. 

HESTIA

Es la diosa del hogar y la familia. Estaba presente en el fuego de todas las casas y templos griegos. Nunca interviene en guerras o disputas, es una diosa pacífica que permanece siempre en el Olimpo donde también constituía el centro religioso de la casa de los dioses. Hestia era una diosa virgen a la que Zeus le había concedido el don de conservar su pureza. La primera ofrenda de los banquetes se hacía a Hestia. Se representaba sentada o de pie, en actitud solemne y sosegada, sosteniendo una llama en la mano derecha, con un velo que desde la cabeza le caía por la espalda. Su símbolo era el círculo.

HERMES/MERCURIO

Es el mensajero de los dioses. Dios del comercio y las comunicaciones. Lleva alas como atributos para simbolizar la rapidez con que cumple el encargo de los dioses, un sombrero de caminante, una manta de viaje y el «caduceo» que representa al heraldo o embajador.

IRIS

Iris es la diosa del arco iris que anuncia el pacto de los humanos y los dioses y el fin de la tormenta; al igual que Hermes, es la encargada de hacer llegar los mensajes de los dioses a los seres humanos.También es conocida como una de las diosas del mar y del cielo.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar